Temas de Interés
Los Dibujos Infantiles
Los niños, por lo general, disfrutan dibujando y pintando ya desde muy pequeños. Van pasando desde los garabatos hasta dibujos muy realistas y con abundantes detalles.
El dibujo infantil es, además de un juego, una expresión de muchos aspectos: [Leer más…] acerca de Los Dibujos Infantiles
Llega el Final de Curso
Cuando se acerca el final del curso escolar, empieza a hacer calor, pensamos en las vacaciones, en la tele aparecen anuncios de juguetes…
¿Es bueno hacer un regalo de final de curso? Yo considero que sí, si se cumplen varias condiciones.
Es bueno premiar el esfuerzo, la constancia, el hábito de trabajo, las ganas de superación, sean los que sean los resultados. Es decir, puede haber chicos o chicas, que pese a un gran trabajo escolar (por presentar trastornos de aprendizaje u otras causas), sus notas no sean brillantes, incluso puede haber suspensos o tener que repetir curso, este sacrificio merece un premio.
En cambio hay otras situaciones que no se merecen premio: si se consiguen notas normalitas por haber trabajado poco, pudiendo haber conseguido notas mejores si hubiera habido esfuerzo.
Además, premiar no es ir a unos grandes almacenes a comprar un juguete muy caro. Se nos olvida que la felicidad no la da el poseer cosas, que a los pocos días se amontonan en la estantería.
Un buen premio puede ser, hacer una actividad divertida e interesante los padres con su hijo o hija juntos. Dedicar a nuestros hijos tiempo, escucha y sobre todo cariño, son una gran recompensa, no lo olvide.
Padres Sobreprotectores
Los niños cuando nacen están desprotegidos y necesitan de los adultos para sobrevivir. Hay que darles de comer, ocuparse de su aseo, jugar con ellos, etc. Conforme van creciendo van aprendiendo a hacer cada vez más cosas por sí mismos, y lo piden “yo solito”, y eso es bueno.
Algunos padres se vuelcan excesivamente en sus hijos y su vida se trasforma alrededor de ellos. Se les facilita tanto la vida, que se les da todo lo que piden, se resuelven todos sus problemas y se les da todo hecho… así no aprenden. Los niños sobreprotegidos de hoy serán adultos temerosos e inseguros del futuro.
Realmente, el fondo de la sobreprotección es el cariño por los hijos. Los padres, de forma inconsciente, buscan evitar el sufrimiento de sus hijos y creen que ayudándoles serán más felices.
María Montessori decía: “Cuando le ahorras a un niño un esfuerzo que él puede hacer, cuando le ayudas más de lo que necesita, estás impidiendo que crezca”.
Los niños van ganando en autonomía y así van aprendiendo a comer solos, a vestirse todos los días, a jugar, a resolver sus problemas con otros niños, a colaborar en las tareas de la casa, a enfrentarse a situaciones nuevas… a tolerar la frustración.
El papel de los padres, es trasmitir a los hijos cariño y confianza en sus posibilidades, es ayudar, no solucionar. Amar no es sobreproteger, amar a los hijos es darles el espacio para que aprendan a volar por sí mismos en la vida.
Reportaje TVE. ¿Cuándo Deben Irse los Niños a Dormir?
En este reportaje del programa Gente del 9/05/2011 me entrevistan sobre el tema del horario de los niños para irse a la cama y la responsabilidad que tienen los padres en inculcar estos hábitos en los más pequeños.
Para más información sobre los Trastornos de los Hábitos visita esta página.
¿Qué es la Psicoterapia?
La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta y una persona que acude a consultarlo. Se trabaja con el propósito de mejorar la calidad de vida en esta última. En las sesiones de psicoterapia, a través del diálogo, se busca un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.