En esta edición del programa Sin Ir Más Lejos de Aragón Televisión se discute si los hombres expresan sus sentimientos a través del llanto. [Read more…] about ¿Por Qué Lloran los Hombres?
¿Hay Más Infidelidades en Verano?

En esta edición de Sin Ir Más Lejos de Aragón Televisión se discute una encuesta en la que el 48% de los encuestados afirmaba querer tener relaciones fuera de la pareja en verano.
La pregunta es por tanto: ¿Hay más infidelidades en verano? [Read more…] about ¿Hay Más Infidelidades en Verano?
Conflictos Familiares Durante las Vacaciones
Algunas familias cuando llegan las vacaciones acostumbran a veranear juntos.
Con la convivencia es normal que surjan pequeños conflictos. ¿Qué se puede hacer para evitarlos?
En primer lugar es muy importante dialogar antes del viaje, qué es lo que quiere hacer cada uno, los aspectos relacionados con la logística (la compra, la comida, la limpieza…).
Cuando ya se está en el lugar elegido para las vacaciones, sobre la marcha irán surgiendo pequeñas discrepancias, que se solucionarán dialogando, no callando y aguantando. El hablar las cosas permite negociar, unas veces cenden unos y otras, otros.
[Read more…] about Conflictos Familiares Durante las Vacaciones
Cuando un Hijo/a se Casa, ¿se Gana o se Pierde un/a Hijo/a?
Casi siempre se gana un hijo/a.
Cuando una pareja se casa o empieza a convivir tienen necesidad de tiempo para ellos, de espacio. Esto no siempre se entiende desde las familias de origen.
No es bueno atosigar al nuevo miembro de la familia, hay que dejarle que se muestre como es, que se incorpore a su ritmo.
Hay que respetar las decisiones que tomen la pareja sin interferir entre ellos. Y sobre todo, no hay que comparar el tiempo que pasan con la familia de él y con la familia de ella.
Las relaciones familiares son, a veces, difíciles, por lo que es importante que cada uno ponga un poquito de su parte, hay que ser tolerantes. Si esto se cumple seguro que habrá buen clima familiar.
En este vídeo se puede ver mi intervención en el programa Sin Ir Más Lejos de Aragón TV, en el que se trata este tema.

Superar los Miedos
El miedo es un mecanismo de defensa y supervivencia que utiliza nuestro cuerpo para reaccionar ante situaciones que pueden dañarnos.
Hay que distinguir dos tipos de miedo. El instintivo, y que compartimos con los animales, es el que nos hace reaccionar de manera instintiva ante situaciones de peligro para nuestra integridad.
El segundo tipo es exclusivo de los humanos. Nuestra capacidad de razonar e imaginar nos hace también capaces de crear nuestros propios miedos.
Si bien tener miedo es algo completamente natural, tener muchos miedos puede llegar a ser patológico y debemos actuar.
¿Cómo Superar el Miedo?
El miedo puede llegar a paralizarnos o a interferir en nuestra vida. Es entonces cuando debemos intentar superarlo. ¿Cómo hacerlo?
Para superar un miedo lo que hay que hacer es enfrentarse a la situación que lo provoca, y hacerlo poco a poco y sin sufrir.
En la mayoría de las situaciones uno mismo es capaz de superar sus miedos. No obstante, en los casos más agudos es recomendable acudir a un profesional para que nos ayude.
En este video se puede ver mi aportación sobre este tema en el programa Sin Ir Más Lejos de Aragón Televisión.

Rivalidad Entre Hermanos
Vivimos en un mundo competitivo, y eso hace que se generen rivalidades. Si bien la rivalidad entre hermanos es algo natural, los padres deben ser cuidadosos para no fomentar una rivalidad entre hermanos que afecte a su personalidad y a la vida familiar.
Cómo Evitar la Rivalidad
Comparaciones Continuas
Para empezar los padres deben intentar evitar hacer continuas comparaciones entre hermanos. En vez de comparar, lo que sí que hay que hacer es potenciar la individualidad particular de cada uno de nuestros hijos: cada niño tiene preferencias y cualidades diferentes.
Segundo Hijo
Un momento en el que aparecen celos entre hermanos es en el nacimiento del segundo hijo. De repente el hermano mayor deja de ser el único centro de atención, y esto puede derivar en celos si no somos cuidadosos.
Para evitar los celos del hermano mayor debemos:
- Encontrar un espacio en esta nueva situación para que el niño se sienta integrado. Por ejemplo puede ayudar en alguna tarea relacionada con el bebé.
- Reservar un tiempo en la que toda nuestra atención esté con él. Puede ser leer un cuento antes de dormir, un rato de juego, etc. Lo importante es que el niño sienta que sigue teniendo la atención de sus padres.
En este video intervengo en el programa Sin Ir Más Lejos de Aragón Televisión aportando mi visión como psicóloga infantil.
