• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Reyes Blázquez Ferrero - Psicóloga

Psicóloga Zaragoza

  • Servicios Terapeúticos
    • Adultos
    • Psicología Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología Jurídica
    • Formación
  • Mi Consulta
    • Galería de Fotos
    • Cómo Llegar
  • Temas de Interés
  • Contacto

Eventos

Pizarra Digital y Juegos especializados en la Estimulación Cognitiva infantil

3 octubre, 2017 por Reyes

La motivación en niños y niñas que presentan Trastornos de Aprendizaje es difícil.

La utilización de la Pizarra Digital supone un trabajo mucho más estimulante y dinámico.

Otro recurso son los Juegos especializados, o como yo los llamo «juegos de paciencia». A través de retos de dificultad creciente y de un apoyo constante para evitar el abandono, se consigue estimular el esfuerzo y reforzar el logro.

Filed Under: Eventos, Niños

Los Miedos en la Infancia

14 noviembre, 2015 por Reyes

El pasado 24 de febrero impartí una charla en la Escuela Infantil Bosque Ternura sobre los miedos en la infancia.

Filed Under: Eventos

Discurso de Clausura de la II Reunión Anual de la AAN

25 mayo, 2015 por Reyes

Aquí tenéis el discurso de clausura de la II Reunión Anual de la Asociación Aragonesa de Neuropsicología, que se celebró el pasado 19 de febrero.

Filed Under: Eventos

Aspectos Neuropsicológicos y Psicológicos en el TDAH

22 mayo, 2015 por Reyes

A continuación podéis ver la ponencia que impartí en la Segunda Reunión Anual de la Asociación Aragonesa de Neuropsicología.

Filed Under: Eventos

Cómo Afrontar los Cambios en la Infancia

8 mayo, 2014 por Reyes

“Nada es permanente, salvo el cambio”
Heráclito

video
play-sharp-fill
Link

Charla en la Escuela Infantil Bosque Ternura (6/5/2014)

¿Por qué a los niños les afectan los cambios? Porque cuando se cambia la rutina de un niño/a se altera su estabilidad. La rutina hace que la vida de un niño/a sea predecible.

Los cambios en los niños pueden producirles, al igual que a cualquier persona adulta, cierta ansiedad ante lo desconocido, ya que no cuentan con la madurez necesaria, y todavía no son capaces de anticipar lo que va a ocurrir después, porque tienen pocas experiencias con las que compara o valorar las situaciones que van a vivir.

Para un niño/a, sus padres son sus bases y sus raíces, son los que pueden ofrecer la confianza que necesita en este momento de cambios.

Según sea el caso, el equilibrio familiar se verá más o menos afectado y, los hijos pequeños podrían experimentar ciertos síntomas por la influencia de estas nuevas circunstancias: cambios anímicos, aislamiento, dificultades de aprendizaje, pesadillas, hacerse pipi, comportarse como un bebé, etc.

Los niños, por lo general, tienen una gran capacidad de adaptación, siempre y cuando sus raíces o sus bases, que son sus padres, sigan apoyándoles.

También podemos proteger su situación personal y su estabilidad emocional, si se vamos preparándole paulatinamente, sin agobiarle ni sobreprotegerle, a superar los cambios que se tengamos previstos para la familia.

Ahora bien, si ante los cambios los padres experimentan nerviosismo o temor, se lo trasmitirán a su hijo/a, lo que provocará en el niño/a una reacción negativa. Muchos padres se angustian o se sienten culpables de no estar con sus hijos todo el tiempo; sin embargo, es importante que el niño/a no viva esta separación como un peligro y como algo angustiante.

Los papás, las mamás, así como los niños/as, deben tener claro que crecer implica cambiar y, a veces, dejar algunas cosas es necesario para ganar madurez.

Filed Under: Eventos

Charla: Solución de Conflictos

10 abril, 2014 por Reyes

Habitualmente se asocia la palabra conflicto con una fuerte discusión. Pero la realidad es que un conflicto surge cuando existen puntos de vista diferentes o cuando hay que resolver situaciones no previstas.

El conflicto, en este sentido, es un hecho básico de la vida, y una oportunidad permanente para crecer y APRENDER.

Algunas personas evitan el conflicto como solución, … esta dinámica alivia de forma momentánea, sin embargo lo único que hace es aplazarlo, incluso agravarlo en el futuro.
También se puede pensar que no hay solución, por lo tanto se evita el conflicto. Son pocas las cosas que no tienen ninguna solución… quizás solamente haya una.

Formas de resolver los conflictos:

  • Gana – Pierde: Para una parte el conflicto genera angustia y lo evita. También están los que quieren vencer siempre y no escuchan. Y además está la culpa: “por tu culpa…”. Tomar esta actitud, en lugar de tratar de buscar acuerdos, lo que provoca es una discusión cuyo objetivo es dejar bien claro quién tiene razón y quién está equivocado en lugar de limar las diferencias.
  • Pierde – Pierde: La falta de escucha, el juzgar al otro de entrada, las posturas extremas y el lenguaje ofensivo van distanciando a las personas involucradas hasta construir barreras de prejuicios que pueden minar una relación.
  • Gana – Gana: Se negocian las condiciones, los tiempos, las modalidades, etc. para solucionar el conflicto. Todos ceden algo y todos ganan algo.

Aunque hay muchas formas de abordar este tema, un método útil es seguir estos 6 pasos, definiéndolos claramente en cada situación:

  • ¿Cuál es el problema?
  • ¿Quién tiene el problema?
  • ¿Qué sabemos sobre el tema?
  • ¿Qué alternativas hay?
  • ¿Qué curso de acción elegimos?
  • ¿Ha sido una elección acertada?
video
play-sharp-fill
Link

Filed Under: Eventos

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Mi Curriculum

Artículos por Categoría

  • Eventos
  • Medios de Comunicación
  • Niños
  • Preguntas Frecuentes
  • Uncategorized

Últimos Artículos

  • Pizarra Digital y Juegos especializados en la Estimulación Cognitiva infantil
  • No estoy tan mal como para ir al psicólogo
  • “¿Para qué necesita un niño una televisión en su habitación?”
  • “Mamá, tengo miedo”. ¿Qué hay que hacer?
  • Los Miedos en la Infancia

Footer

Reyes Blázquez Ferrero - Consulta de Psicología

Plaza Diego Velázquez, 2. Esc. Dcha. 6ºD

50006 Zaragoza

Teléfono: 976256100

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright Reyes Blázquez Ferrero ©