• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Reyes Blázquez Ferrero - Psicóloga

Psicóloga Zaragoza

  • Servicios Terapeúticos
    • Adultos
    • Psicología Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología Jurídica
    • Formación
  • Mi Consulta
    • Galería de Fotos
    • Cómo Llegar
  • Temas de Interés
  • Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Tus Miedos no te Dejan Ser Feliz?

13 abril, 2015 por Reyes

Este es el título del artículo que escribí recientemente para www.divanpsicologos.com, una plataforma web que ofrece atención psicológica online.

En él contaba una experiencia reciente que tuve con una madre después de una charla sobre los miedos infantiles.  Me confesó que era consciente de que sus miedos no la dejaban ser feliz, y además se los estaba transmitiendo a su hija.

No hablamos de fobias, que tampoco dejan ser feliz, sino de pequeños o grandes miedos que van minando la vida diaria de muchas personas.

Miedo a decir una tontería, miedo a decidir, miedo a equivocarse, miedo a que pase algo, miedo al futuro, miedo a no caer bien a los demás, miedo al dolor, miedo a la enfermedad, miedo a la muerte, miedo… al miedo.

El miedo paraliza, y no deja avanzar.

Es posible que te hayas encontrado en una situación en la que te preguntas si tu vida sería distinta si hubieras hecho o dicho algo.

Una de las claves para ser feliz es ser uno mismo, ya que proporciona la agradable sensación de hacer lo que a uno le sale de dentro. El miedo bloquea y no permite que las personas desarrollen todas sus potencialidades.

¿Cómo puedo superar mis miedos?

La buena noticia es que el miedo se puede superar. Para ello hay que enfrentarse a él, de frente, cogiendo el toro por los cuernos.

Si tu miedo no te deja ser feliz, busca ayuda para superarlo.

Para leer el artículo completo http://www.divanpsicologos.com/blog/tus-miedos-te-dejan-ser-feliz/

Filed Under: Preguntas Frecuentes

¿Cómo Pueden Estar los Reyes Magos en Todas las Cabalgatas a la Vez?

6 diciembre, 2014 por Reyes

“Mamá, Guillermo dice que los Reyes son los padres”. “¿Cómo puede ser que Melchor esté en una tienda y en la cabalgata a la vez?”. “A ese Papa Noel se le cae la barba, ¿es el de verdad?”. “¿Cómo saben los Reyes si me he portado bien o mal, ¿os chiváis?”

Preguntas como estas son habituales en esta época de año.  La pregunta normal es ¿qué hacemos? ¿mantenemos la ilusión o confesamos la verdad?

Estas son las preguntas que me hizo la gente del Heraldo de Aragón y que publicaron en este artículo.

Lo normal es que los niños descubran la verdad entre los 8 y 9 años, ya sea por sí mismos o porque se lo ha contado algún amigo.  Si a los 11 años todavía no lo ha descubierto, sí que conviene contárselo, ya que de lo contrario sus compañeros podrían reírse de él.  Aunque también hay que tener en cuenta que el niño puede saberlo y no haber dicho nada.

Los padres no debemos sentirnos culpables por estar «engañando» a nuestros hijos.  La imaginación y la fantasía son fundamentales en la infancia, y son necesarias para su desarrollo psicológico. Por eso no hay que negarles la ilusión de los Reyes Magos, de Papá Noel o del Ratoncito Pérez por pensar que se les está mintiendo.

¿Debemos adelantarnos o esperar a que los niños pregunten?

Las dos opciones son válidas. Lo que es importante es estar preparado para saber qué responder cuando el momento llegue.

Conforme los niños van desarrollando su capacidad de pensar y razonar, lo normal es que se vayan dando cuenta de que hay cosas que no cuadran: mucha gente con regalos por la calle, es posible que descubran algún regalo escondido por casa, o que nos oigan colocando los regalos…

A la hora de contarles la verdad, la explicación debe ser clara y sencilla, en ella se deben incluir las creencias familiares y las tradiciones culturales que se quieran trasmitir. Es bueno insistir en que es algo que se ha hecho siempre desde el cariño. Si los padres lo consideran necesario, existen varias cartas que pueden ser de ayuda.

La primera reacción será posiblemente de sorpresa, o incluso de pena. Pero es muy fácil conseguir que se vuelvan a ilusionar desde su nuevo punto de vista. Ahora ellos son mayores y tienen la oportunidad de continuar la tradición. ¡Ahora ellos son los nuevos cómplices de Papá Noel y los Reyes Magos!

Filed Under: Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Psicoterapia?

11 mayo, 2011 por Reyes

La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta y una persona que acude a consultarlo. Se trabaja con el propósito de mejorar la calidad de vida en esta última. En las sesiones de psicoterapia, a través del diálogo, se busca un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.

Filed Under: Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber si tengo que llevar a mi hijo o hija al psicólogo?

11 mayo, 2011 por Reyes

Si como padres se tiene dudas sobre cualquier tema es recomendable consultar con un profesional. El psicólogo nos informará y orientará, y si el motivo de la consulta no se corresponde con una patología nos dirá que todo es normal. En el caso de que haya un problema la detección precoz es fundamental. Quedarnos con la duda no es bueno ni para nosotros, ni para el niño o la niña.

Filed Under: Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Psicología?

11 mayo, 2011 por Reyes

La Psicología estudia los fenómenos psíquicos. Se entiende por fenómenos psíquicos todas las funciones psicológicas humanas como la percepción, la memoria, la inteligencia, el pensamiento, la motivación, el aprendizaje, la sexualidad, las etapas del desarrollo normal y la conducta en general.

Filed Under: Preguntas Frecuentes

Primary Sidebar

  • Mi Curriculum

Artículos por Categoría

  • Eventos
  • Medios de Comunicación
  • Niños
  • Preguntas Frecuentes
  • Uncategorized

Últimos Artículos

  • Pizarra Digital y Juegos especializados en la Estimulación Cognitiva infantil
  • No estoy tan mal como para ir al psicólogo
  • “¿Para qué necesita un niño una televisión en su habitación?”
  • “Mamá, tengo miedo”. ¿Qué hay que hacer?
  • Los Miedos en la Infancia

Footer

Reyes Blázquez Ferrero - Consulta de Psicología

Plaza Diego Velázquez, 2. Esc. Dcha. 6ºD

50006 Zaragoza

Teléfono: 976256100

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright Reyes Blázquez Ferrero ©