• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Reyes Blázquez Ferrero - Psicóloga

Psicóloga Zaragoza

  • Servicios Terapeúticos
    • Adultos
    • Psicología Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología Jurídica
    • Formación
  • Mi Consulta
    • Galería de Fotos
    • Cómo Llegar
  • Temas de Interés
  • Contacto

Los Dibujos Infantiles

23 mayo, 2011 por Reyes

Los niños, por lo general, disfrutan dibujando y pintando ya desde muy pequeños. Van pasando desde los garabatos hasta dibujos muy realistas y con abundantes detalles.

Dibujo de Familia
El dibujo infantil es, además de un juego, una expresión de muchos aspectos:

    Dibujo Niño 

  • Representa su mundo: los niños cuando nacen no saben nada y deben aprender cómo son las personas, las cosas, los animales, las relaciones, su entorno (que se va ampliando de forma progresiva), la ley de la gravedad (si suelto una cosa, se cae), etc. Van captando la información experimentando, interactuando con todo aquello que les rodea. Poco a poco, toda la información se va integrando dentro de su mente y llegado el momento empezará a plasmarla en un dibujo. Cuando los niños van reflejando gráficamente su realidad, aunque sea a través de trazos que no entendemos, pero a los que va dando denominaciones, decimos que va interiorizando y asimilando, en definitiva, que va aprendiendo.
  • Muestra su imaginación, su creatividad.
  • Refleja su grado de madurez: no es lo mismo el dibujo de un niño de 3 años que el de otro de 6 años. Incluso para niños de edades similares el nivel madurativo puede ser diferente y se muestra a través del dibujo.
  • Es una vía de Comunicación: los niños son bastante transparentes, no tienen intención de ocultar información (como pueden hacer los adultos), ni de distorsionarla.
    • Expresa sus emociones: si están contentos, si sienten rabia, si ha nacido un hermanito…
    • Refleja sus deseos
    • Se aprecian sus miedos
    • Muestra su egocentrismo, su agresividad, su inseguridad, su autoestima…

Dibujo de Familia

Muchas veces, se realizan análisis y se sacan conclusiones erróneas, a través de indicaciones que se leen en internet o en libros relacionados con el tema. La interpretación de los dibujos infantiles la debe realizar siempre un Psicólogo, que es la persona con la formación adecuada para ello.

Para los padres, lo importante es lo que se ve, no lo que significa, la sensación que se percibe al ver el dibujo de su hijo o hija ya es información importante, y en caso de duda consultar con un profesional.

Reyes Blázquez
Reyes dibujada por una niña

Filed Under: Niños

Primary Sidebar

  • Mi Curriculum

Artículos por Categoría

  • Eventos
  • Medios de Comunicación
  • Niños
  • Preguntas Frecuentes
  • Uncategorized

Últimos Artículos

  • Pizarra Digital y Juegos especializados en la Estimulación Cognitiva infantil
  • No estoy tan mal como para ir al psicólogo
  • “¿Para qué necesita un niño una televisión en su habitación?”
  • “Mamá, tengo miedo”. ¿Qué hay que hacer?
  • Los Miedos en la Infancia

Footer

Reyes Blázquez Ferrero - Consulta de Psicología

Plaza Diego Velázquez, 2. Esc. Dcha. 6ºD

50006 Zaragoza

Teléfono: 976256100

Aviso Legal

Política de Privacidad

Copyright Reyes Blázquez Ferrero ©